
Durante la reunión los
funcionarios del SENA hicieron una explicación detallada sobre los mecanismos y
requisitos que se tendrán en cuenta durante este año para acceder a la
formación a través de cursos complementarios de 90 horas que serán apoyados con
materiales e insumos donados por la Alcaldía Municipal, además de los que
proporciona el centro agroempresarial SENA Aguachica.
Inicialmente se estará
capacitando a la población Gonzalense en Manejo y Cultivo de huertas caseras e
inseminación artificial en animales, por lo cual la Red Unidos y la
Coordinación agropecuaria tienen abiertas las inscripciones para dichas
modalidades de cursos complementarios, teniendo en cuenta que el objetivo es
fortalecer la parte agrícola y pecuaria del Municipio brindando conocimientos y
alternativas para el mejoramiento de la producción en cada sector del
municipio.
Igualmente se estará
brindando capacitación a la población Victima de la Violencia en esta localidad
a través de cursos complementarios de Cría de pollos y Modistería ya que esta
población cuenta con máquinas y materiales para la conformación de una unidad
productiva que contribuya a su sustento económico y que a su vez genere
oportunidades de empleo dentro del Municipio.
Es importante resaltar que
durante todo el año se estará brindando formación y capacitación a la población
pobre y vulnerable del Municipio con cursos complementarios que van desde el
manejo de Granjas Autosuficientes, elaboración de comidas rápidas y
pasabocas, así como confección, macramé,
marroquinería y artesanías, todos estos cursos apoyados con una completa
formación en emprendimiento por parte del profesional Jhon Jairo Oñate con
amplios conocimientos en la materia y delegado para apoyar todos los procesos
adelantados en el municipio de González.
Por lo anterior, se espera
que la población aproveche al máximo estas oportunidades de capacitación y que
acudan masivamente a inscribirse en las diferentes modalidades ofertadas por el
SENA, en alianza con la Administración municipal en cabeza de la Dra. Katherine
Mora Rosado.